Redacción Minuta Legislativa
Después del accidente fatal del 26 de octubre en la carretera Aguascalientes-Zacatecas, donde murieron 19 personas tras la colisión de un autobús que salió de Nayarit con un tractocamión de doble remolque, se han reactivado propuestas legislativas para prohibir estos vehículos. El diputado Carlos Alberto Puente Salas, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó una iniciativa para modificar la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, añadiendo un artículo que prohíbe la circulación de vehículos de carga con dos o más remolques en vías públicas.
Puente Salas destacó que, aunque el autotransporte es vital para la economía, estos camiones representan un alto riesgo, superando frecuentemente los límites de peso y dimensiones, lo que aumenta la probabilidad de accidentes. Según el Inegi, más de 5,000 personas mueren al año en accidentes viales, con más de 1,600 relacionados con tráileres, especialmente de doble remolque.
Simultáneamente, el senador Saúl Monreal Ávila, de Morena, también planea presentar una iniciativa para prohibir estos vehículos en áreas urbanas y rurales. Ambas propuestas buscan mejorar la seguridad en las carreteras y proteger a los usuarios.