Redacción Minuta Legislativa
El Congreso de Michoacán no contempla, por el momento, una ampliación presupuestal para la Secretaría del Migrante, que recibirá solo 50 millones de pesos este año, a pesar de las posibles repercusiones de las políticas migratorias de Estados Unidos.
Durante una rueda de prensa, diputadas del Grupo Parlamentario de Morena reconocieron que el presupuesto para la dependencia es limitado. Sin embargo, la presidenta de la Comisión de Programación, Giulianna Bugarini, indicó que no han recibido una solicitud formal de aumento.
La coordinadora de Morena, Fabiola Alanís, destacó que se impulsarán gestiones para apoyar a los migrantes deportados, mientras que la diputada Jaqueline Avilés, presidenta de la Comisión de Migración, anunció un foro estatal para evaluar las acciones a implementar en este tema.
Michoacán ocupa el segundo lugar en recepción de remesas en el país, con ingresos de 5,500 millones de dólares en 2024. A pesar de esto, las legisladoras no han detectado un aumento significativo en las deportaciones ni efectos económicos inmediatos en las comunidades michoacanas. Aunque Morena señala la atención a migrantes como prioridad, no existen planes concretos para ajustar el presupuesto en este ámbito.