Congreso de CDMX pide acciones contra cáncer de mama.

Diputados de todas las fracciones parlamentarias del Congreso de la Ciudad de México hicieron un llamado para realizar acciones encaminadas a crear una mayor cultura de la prevención contra el cáncer de mama.

La diputada de Morena, Guadalupe Morales Rubio, del grupo parlamentario de MORENA, enfatizó la importancia del auto cuidado y la detección temprana, por lo que recordó que en CDMX existen programas institucionales para detectar y tratar oportunamente esta enfermedad.

Así mismo, hizo un llamado para que no solo sea durante un día o un mes cuando se visibilice la importancia de dar atención oportuna a este padecimiento.

Por su parte, la legisladora del PT, Lourdes Paz, instó para que se realicen campañas de información y detección, encaminadas a hacer de la prevención del cáncer de mama una práctica cotidiana.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la diputada Polimina Romana, del PRD, alertó que no se trata de un padecimiento exclusivo de las mujeres, pues tan solo en CDMX se registran alrededor de 8 mil casos anuales.

Maxta Iraís González, diputada del PRI, exhortó a que se destinen mayores recursos para investigación y atención médica de las mujeres en la Ciudad de México.

La diputada Daniela Gicela Álvarez Camacho, de la asociación parlamentaria Ciudadana, puntualizó que el cáncer de mama es uno de los principales enemigos de la salud pública en México, por lo que reiteró el exhorto para que se destinen mayores recursos públicos de los gobiernos capitalino y federal para su atención.

“Esta lucha contra el cáncer de mama no debe quedar sólo en el discurso, tiene que verse reflejada en acciones y políticas públicas concretas”, exigió.

La legisladora de la asociación parlamentaria Mujeres Demócratas, Xóchitl Bravo Espinosa, solicitó un minuto de silencio por quienes han muerto por esta enfermedad, y un aplauso en señal de apoyo a quienes actualmente luchan contra el cáncer de mama o de cualquier otro tipo.

Finalmente, el diputado de la Asociación Parlamentaria Alianza Verde Juntos por la Ciudad, enfatizó que, en los últimos años, se ha dado un incremento alarmante en los casos de esta enfermedad, que es un problema de salud pública.  

  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *