Redacción Minuta Legislativa
El Congreso de Yucatán organizó Mesas de Trabajo de Escucha Ciudadana como parte del parlamento abierto, con el fin de debatir la autonomía reproductiva y el derecho a decidir de mujeres y personas gestantes. Este ejercicio fue motivado por una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que obliga al estado a despenalizar el aborto.
Durante estas mesas participaron diversos colectivos y agrupaciones civiles, así como diputadas y diputados que presiden comisiones clave como Justicia, Igualdad de Género y Salud. Paralelamente, se llevó a cabo un foro jurídico donde especialistas explicaron el contenido del amparo 274/2024 emitido por la SCJN.
La Corte instruyó al Congreso local a legislar en favor del derecho a decidir, estableciendo que el cumplimiento de esta orden ya no es una cuestión de debate político o moral, sino un mandato legal. No acatarlo implicaría desacato judicial.
Se señaló que la legislación deberá contemplar parámetros como los de entidades donde ya se reconoce este derecho, permitiendo la interrupción del embarazo hasta las 12 semanas. Además, se analizan medidas para sancionar el aborto forzado, garantizando la protección de las personas gestantes. En los próximos días, el Congreso definirá cómo armonizará su marco legal.