Redacción Minuta Legislativa
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el envío al Congreso de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, con la meta de reducir en un 50% los trámites, requisitos y tiempos de atención en todo el país. La propuesta se basa en una reciente reforma al artículo 73 constitucional y plantea una transformación profunda en la forma de interactuar con el gobierno.
Durante su conferencia del 21 de abril en Palacio Nacional, Sheinbaum detalló que esta ley permitirá digitalizar, homologar y simplificar procesos gubernamentales, facilitando especialmente la inversión. La medida contempla la creación de una Ventanilla Digital Nacional de Inversiones y un Centro Nacional de Tecnología Pública, así como el impulso al uso de Llave MX, expediente digital y un catálogo único de trámites.
José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, explicó que se busca consolidar 330 trámites únicos a nivel estatal y 100 a nivel municipal, con el 80% disponibles en línea. Aseguró también que la plataforma será segura frente a cualquier intento de hackeo.
La presidenta señaló que también se enviarán otras dos iniciativas prioritarias: la Ley Federal de Telecomunicaciones y la Ley de Competencia, con el objetivo de modernizar y digitalizar el aparato público mexicano.