Secretaria de Educación comparece en el Senado.

La Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, compareció ante la Comisión de Educación del Senado de la República, en el marco de la glosa del III Informe de Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En la comparecencia, senadoras y senadores de la Comisión de Educación revisaron con la funcionaria federal los alcances de la política pública en materia educativa, particularmente en el contexto del regreso a clases presenciales. 

Gómez Álvarez aseguró que este no se llevó a cabo de manera desorganizada, pues se trabajó en coordinación con los gobiernos estatales, especialistas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, a fin de establecer un retorno seguro a las escuelas.

La presidenta de la Comisión de Educación, Antares Vázquez Alatorre, destacó que el regreso a clases paulatino se logró de manera ordenada y coordinada con los gobiernos de estados y municipios; además de que no se ha dado un rebrote de la pandemia. 

La senadora morenista indicó que desde la Cámara Alta se colaborará con la Secretaría de Educación Pública, a fin de atender todos los retos en la materia,

Otros temas que se abordaron en la reunión fueron el contenido de los libros de texto gratuitos, el programa “Aprende en Casa”, la defensa de la UNAM, la reforma educativa y los Centros de Desarrollo Infantil, entre otros. 

En su oportunidad, la Senadora del PRI, Beatriz Paredes, condenó los señalamientos que el Presidente López Obrador hizo hace algunas semanas contra la UNAM.

En respuesta, la Secretaria enfatizó que la SEP es muy respetuosa de todas las instituciones, especialmente de la UNAM, que tiene todo su reconocimiento y con la cual, incluso, se hizo un convenio para valorar cómo avanza el proceso de aprendizaje y cuáles son los resultados de las estrategias emprendidas desde el inicio de la pandemia. 

“Entonces nuestro respeto a la UNAM, nuestro respeto al Poli y a todas las universidades e instituciones que nos han apoyado”, aseveró.

Gómez Álvarez indicó que desde que tomó posesión del cargo se ha dedicado a recorrer las escuelas del país, y reclamó que los planteles fueron abandonados desde hace 50 años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *