En el Senado de la República, del 11 al 13 de noviembre, se llevan a cabo los trabajos del Parlamento Juvenil 2021, que es organizado por la Junta de Coordinación Política de este órgano legislativo y que tiene como propósito promover el empoderamiento y la diversidad del pensamiento democrático entre la juventud mexicana.
En la inauguración del evento, el senador Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política, destacó que se trata de un proyecto que busca capacitar e impulsar a las nuevas generaciones en el trabajo legislativo y el quehacer público.
En el Parlamento Juvenil participan 128 jóvenes de todos los estados de la República, quienes simulan ser parte de un órgano político encargado de elaborar, reformar y aprobar leyes federales.
Por su parte, la Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, Olga Sánchez Cordero, expuso a las y los jóvenes que la etapa más importante a la hora de elaborar las normas es la construcción de los consensos, y que las decisiones legislativas deben ser reflejo del sentir de la población.
“La función legislativa es sumamente compleja y complicada y requiere de saber escuchar las opiniones de los demás y contrastarlas con las propias”, enfatizó Sánchez Cordero.
En el segundo día de actividades del Parlamento Juvenil, Monreal Ávila, también coordinador del grupo parlamentario de Morena, manifestó a los participantes que, si les interesa ser servidores públicos, deben conducirse con honestidad y congruencia toda su vida.
Por su parte, la senadora Claudia Esther Balderas Espinoza, secretaria de la Comisión de Juventud y Deporte, aseguró que la participación de los jóvenes en este ejercicio democrático es el primer paso para involucrarse en la toma de decisiones y para realizar propuestas para contribuir al desarrollo del país y bienestar de todos los mexicanos.