Proponen senadores del PT deducir inscripciones y colegiaturas sin límite

Redacción Minuta Legislativa

La senadora Geovanna Bañuelos destacó que la deducción de impuestos sobre los gastos educativos en escuelas privadas puede promover la equidad en el acceso a la educación, por lo que plantea que no sea aplicable a dichos gastos el límite de deducciones dictado por el último párrafo de dicho artículo.

“Si bien las escuelas públicas son la base del sistema educativo y deben ser accesibles para todos, hay circunstancias en las que las familias optan por enviar a sus hijos a escuelas privadas debido a diversas razones como la calidad educativa, la cercanía geográfica o las necesidades particulares del estudiante.

Por ello, junto con su compañero de la bancada del Partido del Trabajo, Joel Padilla, la legisladora indicó que, con el fin de apoyar a la economía de las familias mexicanas que hacen uso de las instituciones educativas particulares, propuso reformar el artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta en materia de deducción de gastos de inscripción y colegiaturas en escuelas privadas.

Buscan establecer dentro de las deducciones autorizadas para las personas físicas residentes en el país, que para calcular su impuesto anual, incluyan los gastos destinados al pago de colegiaturas y cuotas de inscripción, efectuados por el contribuyente para sí, para su cónyuge o concubino y para sus ascendientes o descendientes en línea recta, para los distintos niveles de educación básica, media superior y superior.

Geovanna Bañuelos aseveró que permitir la deducción de impuestos sobre estos gastos ayuda a mitigar la carga financiera para las familias que eligen esta opción, contribuyendo así a la equidad en el acceso a la educación.

Además, dijo, la deducción de impuestos sobre estos gastos proporciona un alivio fiscal para las familias, lo que les permite destinar más recursos a otras necesidades, como vivienda, alimentación, vestido, recreación, etc.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *