Redacción Minuta Legislativa
El Congreso de la Ciudad de México respaldó un exhorto dirigido a la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) para que, en coordinación con el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (COPRED), se incluyan temas de sensibilización y no discriminación hacia la comunidad LGBTTTIQ+ en los cursos de capacitación para operadores de taxis y transporte público concesionado.
La propuesta, presentada por la legisladora Diana Sánchez Barrios, resalta la urgencia de formar a los conductores como agentes de cambio que promuevan la inclusión y el respeto. Indicó que el transporte público es un espacio cotidiano en el que se refleja la diversidad de la capital, por lo que es fundamental erradicar actitudes discriminatorias.
Cifras recientes muestran que entre 25 y 30 por ciento de las personas usuarias han sufrido tratos despectivos, mientras que estudios señalan que la implementación de programas de sensibilización podría reducir estas conductas hasta en un 40 por ciento.
Sánchez Barrios subrayó que la ley local en materia de igualdad respalda esta iniciativa, que busca garantizar espacios seguros para todas las personas. En la capital operan más de mil 300 autobuses RTP, 290 trolebuses y cerca de 70 mil taxis concesionados, lo que vuelve esencial esta capacitación.