Redacción Minuta Legislativa
El Congreso del Estado de Nuevo León ha solicitado al gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda que considere la inclusión de una partida en el presupuesto de 2025, destinada a establecer bases laborales para los maestros de inglés en las escuelas de educación básica. La diputada Itzel Castillo Almanza, del Partido Acción Nacional, presentó el acuerdo, enfatizando la necesidad de reconocer las prestaciones de ley para estos docentes y asegurar que sean considerados parte del personal educativo.
Durante su intervención, Castillo Almanza destacó que el dominio de un idioma adicional, como el inglés, es fundamental para el desarrollo académico y profesional de los estudiantes. Resaltó que el inglés, como lengua ampliamente hablada, se ha convertido en una herramienta clave para la comunicación global y para el éxito en un mundo cada vez más competitivo.
Actualmente, Nuevo León subcontrata a personal externo especializado para la enseñanza del inglés, lo que limita sus derechos laborales y salarios justos. Esto ha llevado a una disminución significativa en el número de asesores externos, que han pasado de 1,524 en 2017 a solo 817 en la actualidad. La legisladora también mencionó que, a pesar de un presupuesto de 117 millones de pesos para la coordinación de idiomas, se regresaron 20 millones, afectando la enseñanza del idioma inglés en las escuelas.