Redacción Minuta Legislativa
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) instruyó al Congreso de la Unión cumplir con la Ley Nacional del Registro de Detenciones, aprobada en 2019, y crear un registro de migrantes detenidos. Esta ley, que busca garantizar los derechos humanos de los detenidos y prevenir abusos como tortura o detenciones arbitrarias, establece que el Congreso debía reformar la Ley de Migración dentro de los 180 días posteriores a su promulgación, pero no cumplió con este plazo.
El fallo, aprobado por tres votos a favor y dos en contra, ampara a la asociación civil Trotasueños, que había denunciado la omisión legislativa. La SCJN consideró que la reforma debía ser aprobada en los próximos dos períodos de sesiones del Congreso, y destacó la importancia de crear un registro que garantice la protección y seguridad de los migrantes detenidos en México. Aunque el Congreso argumentó que la creación del registro no era su responsabilidad, la Corte reafirmó la obligación legislativa de realizar las reformas necesarias.