Reformas energéticas de Sheinbaum buscan fortalecer CFE y Pemex

Redacción Minuta Legislativa

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el miércoles las leyes secundarias de la reforma energética que enviará al Congreso para reformar el sector energético en México. La propuesta incluye la simplificación de las estructuras de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex), buscando que el Estado mantenga una participación mayoritaria, de al menos 54%, en los proyectos de generación eléctrica.

La reforma, explicó Sheinbaum, tiene como objetivo devolver a Pemex y CFE al pueblo mexicano, reconociendo por primera vez el concepto de “justicia energética”, que busca reducir las desigualdades en el acceso y uso de la energía. Esta reforma también pone fin a las privatizaciones de recursos realizadas durante el periodo neoliberal, al tiempo que establece que las empresas públicas, CFE y Pemex, tendrán un régimen especial para su manejo financiero.

Con esta reforma, el gobierno busca fortalecer la soberanía energética del país y mejorar el funcionamiento de las empresas públicas. La propuesta también limita la participación del sector privado al 46% en la producción de energía eléctrica, buscando un equilibrio entre la inversión pública y privada, pero bajo la supervisión y control del Estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *