Redacción Minuta Legislativa
Con el propósito de garantizar la reparación integral del daño a víctimas de feminicidio y proteger a sus dependientes económicos, la diputada Jocelyn Patricia Fernández Molina presentó ante el Pleno del Congreso una iniciativa para reformar el Código Penal y la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Fernández destacó que estas reformas buscan atender las secuelas emocionales y económicas que enfrentan las familias afectadas. Entre las medidas propuestas están el embargo de bienes y la inmovilización de cuentas de los agresores, así como la obligación de cubrir el doble de la reparación del daño cuando las víctimas tengan hijos menores de edad o dependientes económicos. Además, se plantea agravar las sanciones si el feminicidio ocurre frente a familiares directos.
La diputada subrayó la relevancia de estas iniciativas en un contexto donde el 70.1% de las mujeres mayores de 15 años en México han sufrido algún tipo de violencia, según datos del INEGI. En Nayarit, los casos de violencia contra mujeres aumentaron un 10.1% entre 2016 y 2021.
La propuesta fue enviada a las comisiones legislativas correspondientes para su análisis, discusión y eventual aprobación, reafirmando el compromiso de brindar justicia y apoyo a las víctimas.