Promueven desde el senado el uso de casco obligatorio para motociclistas con engomado que incluya matrícula

Redacción Minuta Legislativa

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en México los accidentes de personas que condujeron una motocicleta entre los años 2016 y 2021, aumentaron casi 24 por ciento, de acuerdo.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud establece que los accidentes de conductores de motocicletas representan la principal causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años en el mundo.

Ante ello, la senadora Juanita Guerra Mena presentó una iniciativa que busca modificar la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, para que no solamente sea obligatorio el uso de casco de protección, sino que éste tenga impreso o adherido, de manera visible, el engomado con el número de matrícula, expedido por la autoridad correspondiente, a fin de prevenir accidentes viales para los usuarios en ese sector.

La legisladora detalló que el uso correcto de un casco certificado, reduce 40 por ciento el riesgo de morir durante un accidente y puede disminuir alrededor de 70 por ciento de una lesión severa, por lo cual consideró indispensable su correcto uso.

Guerra Mena detalló que el uso de la motocicleta responde a una compleja necesidad de movilidad y traslado, además de que son un medio útil de transporte debido a su facilidad para evitar el tránsito y su comodidad para ser estacionadas.

En este sentido, la senadora propuso también que, durante la circulación de motocicletas, se limite su uso a una o dos personas como máximo, así como que tanto el conductor como el acompañante cuenten con el equipo de protección necesario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *