Redacción Minuta Legislativa
Durante la segunda sesión extraordinaria del 13 de diciembre, el presidente de la Comisión Permanente de Ecología y Medio Ambiente, diputado Erick Iván Agundez Cervantes, explicó los objetivos de la nueva ley aprobada en Baja California Sur, destinada a garantizar un ambiente sano y establecer la Política Estatal en materia de Cambio Climático.
La iniciativa, presentada por el Gobernador Constitucional del Estado, fue avalada por el pleno, con el fin de prevenir crisis sanitarias y alimentarias causadas por la contaminación y la escasez de agua. La ley busca proteger los ecosistemas costeros y evitar los efectos del cambio climático, como el aumento del nivel del mar y la erosión costera, que afectan la biodiversidad y los recursos naturales esenciales para la economía local, especialmente el turismo, la pesca y la agricultura.
Agundez Cervantes destacó que esta normativa es esencial para enfrentar los desafíos climáticos que afectan directamente a la región y subrayó el compromiso de la administración estatal para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y fortalecer la resiliencia ante los impactos del cambio climático.