Redacción Minuta Legislativa
Diputados de Morena, Partido del Trabajo y PVEM aplicaron su mayoría calificada y aprobaron en lo general, la iniciativa de reforma constitucional al Poder Judicial de la federación que plantea la elección de ministros, jueces y magistrados a través el voto ciudadano, la desaparición del Consejo de la Judicatura y la creación de un Tribunal de Disciplina.
Tras una acalorada discusión que se realizó en un gimnasio del deportivo de Magdalena Mixuca erigido como sede alterna, por el bloque de la Cámara de Diputados por parte de trabajadores del Poder Judicial de la Federación, la reforma se aprobó con 359 a favor y 135 en contra del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano.
La votación se realizó a través del pase de lista ante la falta del tablero electrónico. La discusión en lo particular se prolongó por más de doce horas. Hubo seis rondas con 72 oradores y se realizó en un ambiente de rispidez y en medio de un fuerte despliegue policiaco. Arrancó la sesión con la asistencia de 372 diputados y una serie de problemas de logística, como graves fallas en el sonido.
Hubo fuertes cuestionamientos del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano sobre el quórum debido a que en el lugar había personas que no eran diputados. La sesión fue conducida por el morenista Sergio Gutiérrez luna, en lugar de Ifigenia Martínez que no estuvo presente al igual que la ex ministra Olga Sánchez Cordero, quien argumentó problemas de salud.
Al inicio, el Pan informó por conducto del diputado Elías Lixa interpuso ante un juez de distrito un recurso de impugnación por la sesión que se realizó de manera ilegal.El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal advirtió que van a ir a fondo de las 20 reformas constitucionales enviadas el 5 de febrero por el Ejecutivo federal.
Monreal dijo que el pueblo está cansado de los virreyes de la toga y el birrete. Afirmó que está construyendo un sistema de justicia que será un ejemplo en el mundo. El coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, señaló que el desorden y falta de logística en la Sala de Armas, derivará en una impugnación.“No se escucha bien. No sabemos si hay quórum. Vamos a ir a impugnaciones”, advirtió.
En el mismo sentido, la diputada del PAN, María Josefina Gamboa Torales, reprochó que una reforma de tanta magnitud como la del Poder Judicial, se discuta en “un gimnasio”. Durante la sesión los grupos parlamentarios del PAN y MC presentaron mociones suspensivas para intentar frenar la sesión, pero fueron rechazadas por el oficialismo.
El priista Jerico Abramo Masso hizo un llamado a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum detener el díctamen y construir una nueva propuesta. Para la discusión en lo particular se tenían más de 600 reservas presentas por todos los partidos políticos.