Redacción Minuta Legislativa
La senadora Edith López Hernández, presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos en el Senado de la República, aseguró que la nueva Ley General de los Derechos de estos pueblos será inclusiva y brindará un respaldo especial a las mujeres y niñas indígenas y afromexicanas.
Durante la sesión del comité técnico asesor encargado de redactar el proyecto, López Hernández subrayó que el trabajo no concluirá con las decisiones del comité, sino que se tomarán en cuenta las opiniones y propuestas de las comunidades indígenas y afromexicanas.
La ley tiene como objetivo garantizar los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos, para cerrar las brechas de desigualdad histórica. Según Luisa Cortés García, senadora de Morena, el propósito principal es que estos derechos estén plenamente respaldados por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes secundarias.
La senadora Susana Harp Iturribarría resaltó la necesidad de que en esta ley se concreten los derechos ya establecidos en el artículo segundo constitucional, en favor de los pueblos indígenas y afromexicanos de Oaxaca, Guerrero, Veracruz y otras entidades federativas.
El presidente del Movimiento Nacional Afromexicano A.C., Benigno Gallardo de la Rosa, reconoció que por primera vez los pueblos afromexicanos están siendo considerados en una reforma constitucional y en la construcción de esta ley general.