Redacción Minuta Legislativa
El Congreso de la Unión iniciará en febrero un periodo de sesiones crucial para aprobar las leyes reglamentarias necesarias para implementar 13 reformas constitucionales aprobadas a finales de 2024 y que ya están en vigor. Este periodo, que va del 1 de febrero al 30 de abril, se perfila como uno de los más intensos de la legislatura, pues se estima que los legisladores deberán aprobar al menos 50 leyes reglamentarias.
Entre los temas más destacados, se encuentra la creación de nuevas leyes sobre el acceso a la información y la protección de datos personales, en el marco de la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia (INAI). Además, se deberá aprobar la legislación que regule las funciones de las dependencias que absorben organismos autónomos, como la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Energía.
También se discutirá una ley para garantizar los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos, un tema de gran relevancia tras la reforma constitucional en este ámbito. Las reformas en áreas como bienestar, seguridad pública y la Guardia Nacional también requieren ser reglamentadas.
Ante la carga de trabajo, los legisladores podrían convocar a un periodo extraordinario para avanzar en los pendientes, con el objetivo de cumplir sus metas antes del fin de abril.