Redacción Minuta Legislativa
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, ha enviado al Congreso local una iniciativa que busca regular el uso de plataformas como Airbnb. La propuesta establece que los departamentos que se alquilen por más de la mitad del año no podrán renovar su registro en el padrón oficial de hospedajes turísticos. De ser aprobada, los inmuebles afectados podrán solicitar su reinscripción tras un periodo de un año.
El objetivo de esta reforma es fortalecer la regulación turística vigente, aprobada en abril de 2023, para garantizar un turismo sostenible en la capital. Entre las medidas sugeridas, se incluye la implementación de un límite al porcentaje de tiempo que las viviendas pueden ser rentadas mediante estas plataformas, promoviendo así una competencia más justa y equitativa en el sector.
Además, la iniciativa reconoce los beneficios económicos que Airbnb ha generado en la ciudad, destacando una contribución superior a 15 mil millones de pesos durante 2023. Sin embargo, también señala los desafíos que plantea la falta de regulación, como la seguridad y el desplazamiento de residentes. La reforma busca encontrar un equilibrio entre el desarrollo del turismo y la protección de las comunidades locales.