Cámara de Diputados aprueba la ‘Ley Silla’ para trabajadores

Redacción Minuta Legislativa

La Cámara de Diputados de México aprobó por unanimidad la iniciativa conocida como “Ley Silla”, impulsada por el diputado Ricardo Monreal de Morena, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores. Con 476 votos a favor, la reforma a la Ley Federal del Trabajo establece que los empleadores deberán proporcionar sillas con respaldo suficientes para los empleados en sectores como el comercio y servicios, tanto para la realización de sus funciones como para descansos periódicos.

La “Ley Silla” también prohíbe que los trabajadores deban permanecer de pie durante toda su jornada laboral y obliga a incluir periodos de descanso como parte del reglamento interno de los centros de trabajo. Los asientos deben estar ubicados en áreas designadas específicamente para este fin, siempre que la naturaleza del trabajo lo permita.

La iniciativa cuenta con el respaldo de los coordinadores de los principales partidos políticos, como PAN, PVEM, PT, PRI y MC. Además, la reforma modifica los artículos 132, 133, 422 y 423 de la Ley Federal del Trabajo y añade una fracción XVII al artículo 133.

Tras su aprobación en la Cámara de Diputados, la propuesta fue remitida al Senado para su discusión, buscando fortalecer los derechos laborales y promover un ambiente de trabajo más digno y saludable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *