El Congreso estatal aprobó diversas reformas a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el estado de Nayarit que permitirán castigar la violencia digital con sanciones que pueden alcanzar hasta seis años de prisión y multas de más de 179 mil pesos.
El dictamen aprobado considera como violencia digital todos los actos dolosos que causen daño a la intimidad, privacidad y dignidad de las mujeres y se cometan por medio de las tecnologías de la información.
“Toda acción hecha de manera dolosa usando tecnologías de información y comunicación en las que se exponga, distribuya, difunda, exhiba, transmita, comercialice, oferte, intercambie, comparta imágenes, audios y videos reales o simulados de contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento y que le cause daño psicológico, emocional en su vida privada o su propia imagen”, señala el resolutivo.
Con esta reforma, el Congreso de Nayarit pretende brindar mayor protección a los derechos de las mujeres, tipificar la violencia digital y dar armonía al sistema jurídico local con los marcos nacional e internacional.
El dictamen estipula que una vez se presenta la denuncia por violencia digital, el Ministerio Público será responsable de la integridad de la víctima, por lo que deberá ordenar la aplicación inmediata de medidas cautelares de protección como la interrupción, bloqueo, destrucción o eliminación del material difundido.
De esta manera se busca erradicar las acciones que lastiman la integridad de las mujeres, y evitar que los hechos de ciberviolencia se normalicen en Nayarit.