Redacción Minuta Legislativa
El Congreso local ha instado a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación a investigar y sancionar, si procede, los “reality shows” que fomenten violencia contra las mujeres. Esta acción surge a raíz de la preocupación por cómo estos programas de televisión exponen y mercantilizan la violencia de género.
El diputado Alberto Martínez Urincho (Morena), promotor de esta propuesta, destacó que la violencia social se ha convertido en una mercancía mediática que prioriza el lucro sobre el respeto a los derechos humanos y la dignidad. Según Martínez Urincho, los medios de comunicación maximizarían la exposición de estos actos para obtener mayores beneficios, sin considerar las consecuencias sobre los participantes.
En particular, Martínez Urincho se refirió al reality show “La casa de los famosos”, donde los conflictos entre los participantes han generado descontento entre los televidentes. Un incidente reciente, en el que Adrián Marcelo ejerció violencia de género contra la actriz Gala Montes, también ha sido criticado por la Secretaría de las Mujeres en la Ciudad de México.
El legislador subrayó que estos programas se basan en la humillación y el sufrimiento de los participantes para atraer a una audiencia en busca de emociones intensas, lo que exacerba la explotación del dolor ajeno.