CDMX protege a animales con nueva Ley Maple

Redacción Minuta Legislativa

El Congreso de la Ciudad de México aprobó reformas a la llamada Ley Maple, con el objetivo de reforzar la protección de los animales de compañía, especialmente en escuelas de adiestramiento. El cambio surge tras casos como el de Maple, un perro Shiba Inu que murió en 2022 en circunstancias dudosas mientras asistía a un campamento canino, y cuyo cuerpo fue cremado sin autorización, impidiendo esclarecer la causa real de su muerte.

Además, se incorporó el concepto de “animal comunitario” en la Ley de Bienestar Animal. Estos son perros o gatos que viven en espacios públicos y son cuidados por los vecinos de forma voluntaria. La nueva ley establece que deben portar un collar o pechera con los datos de al menos un responsable para facilitar su atención médica en caso de emergencia.

El diputado Manuel Talayero, presidente de la Comisión de Bienestar Animal, enfatizó que estos avances son clave para construir una sociedad más compasiva. Aseguró que el trato a los animales refleja los valores de la sociedad y que fortalecer su protección contribuye a una Ciudad de México más humana, empática y respetuosa de toda forma de vida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *