Sinaloa crea Consejo para enfrentar epidemias

Redacción Minuta Legislativa

El Congreso de Sinaloa aprobó por unanimidad la creación del Consejo Estatal de Emergencia Epidemiológica, con el objetivo de prevenir y controlar enfermedades como el dengue y el Virus del Papiloma Humano (VPH), cuya incidencia ha aumentado notablemente en la entidad. La reforma fue impulsada por los diputados Sergio Torres Félix y Elizabeth Montoya, del partido Movimiento Ciudadano, ante el alarmante repunte de casos de dengue, que crecieron de 270 en 2023 a 2,290 en 2024, un incremento del 848%.

Esta modificación a la Ley de Salud del Estado contempla también la propuesta del Partido Sinaloense para incluir al VPH dentro de las acciones permanentes de vigilancia epidemiológica.

El nuevo organismo contará con representación de los tres órdenes de gobierno, así como de sectores educativos, medios de comunicación, universidades, productores agrícolas, iniciativa privada y el Congreso local. Su integración deberá concretarse en un plazo máximo de 60 días y su funcionamiento será definido en un reglamento que deberá emitirse dentro de los 90 días siguientes.

El dictamen especifica que la creación del Consejo no implicará costos adicionales para las dependencias públicas, aunque las acciones derivadas estarán sujetas a recursos presupuestales. El objetivo es fortalecer la respuesta ante crisis sanitarias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *