Redacción Minuta Legislativa
El Congreso de la Ciudad de México ha instado a Ana Villagrán Villasana, titular de la Agencia de Atención Animal, a implementar campañas permanentes de esterilización gratuita para perros en situación de calle en la alcaldía Iztacalco.
El diputado Pablo Trejo Pérez, del PRD, destacó que, aunque el país ha avanzado en la protección animal, aún enfrenta desafíos como el abandono y la sobrepoblación de perros callejeros. Según la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies (AMMVEPE), en la capital viven aproximadamente 1.2 millones de perros sin hogar, expuestos a condiciones adversas como hambre, frío y enfermedades.
Además del impacto en el bienestar animal, Trejo Pérez advirtió que esta problemática también representa un riesgo para la salud pública. El especialista Raymundo Iturbe, de la UNAM, señaló que existen al menos 140 enfermedades transmisibles de perros a humanos.
México encabeza la lista de países de América Latina con la mayor cantidad de perros callejeros, con aproximadamente 28 millones, de los cuales el 70% carece de hogar. Cada año, se estima que 500 mil perros y gatos son abandonados. Ante esta crisis, las campañas de esterilización se presentan como una solución clave.