Redacción Minuta Legislativa
La presidenta Claudia Sheinbaum declaró que, en caso de aprobarse la iniciativa de “cobranza delegada” en el Senado, ejercerá su derecho de veto para impedir su implementación. Dicha propuesta busca permitir que instituciones financieras descuenten directamente de la nómina de los trabajadores los pagos de créditos adquiridos.
En su conferencia matutina, Sheinbaum reafirmó que “el salario del trabajador es intocable” y que no apoya una medida que obligue a los empleadores a retener pagos a favor de bancos. Aseguró que existen otras vías para garantizar el cumplimiento de los créditos sin afectar los derechos laborales.
Aunque la discusión estaba prevista en comisiones del Senado, fue pospuesta de último momento. Senadores opositores, como Ricardo Anaya y Claudia Anaya, calificaron la iniciativa como un agravio a los trabajadores y acusaron al diputado Pedro Haces Barba de promover la propuesta en perjuicio de los asalariados. Recordaron que el expresidente Andrés Manuel López Obrador también rechazó esta medida.
Sheinbaum reiteró que los senadores son libres de debatir y aprobar leyes, pero enfatizó que también cuenta con la facultad constitucional de vetar cualquier reforma que considere perjudicial para los trabajadores.