Redacción Minuta Legislativa
La bancada de Morena en la Cámara de Diputados impulsa una “gran reforma” que tiene como objetivo modificar varios aspectos del Congreso de la Unión. Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena, destacó que una de las principales propuestas es ampliar los periodos de sesiones, con el fin de mejorar la eficiencia legislativa, ya que considera que actualmente se trabaja poco. La reforma también busca garantizar el debate y la reflexión en las comisiones, y asegurar que las iniciativas sean discutidas adecuadamente.
Además, Ramírez Cuéllar mencionó que se pretende homologar los salarios de senadores y diputados, eliminando privilegios como los seguros médicos y ajustándose a las leyes de Austeridad y Remuneración de Servidores Públicos. Según el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, un senador percibe más de dos millones de pesos anuales, mientras que un diputado recibe alrededor de un millón y medio. El ajuste salarial podría implicar un aumento para los diputados o una disminución para los senadores.
El legislador subrayó que la reforma también busca mejorar los parlamentos abiertos y fortalecer el Canal del Congreso, para garantizar mayor acceso del pueblo a los debates y discusiones legislativas.