Redacción Minuta Legislativa
Legisladores de Sinaloa se reunieron en el Congreso para discutir la grave crisis hídrica que enfrenta el estado, debido a la sequía y el cambio climático. El diputado Víctor Antonio Corrales Burgueño, del Partido Sinaloense, alertó sobre la alarmante situación de las presas del estado, que solo operan al 16.5% de su capacidad, lo que ha afectado al sector agrícola, con una reducción del 51% en la superficie sembrada de maíz. Propuso la creación de un plan estatal con colaboración entre los sectores público, académico y privado.
Por su parte, la diputada Arely Berenice Ruiz López, de Morena, destacó las acciones implementadas, como la inversión de 13 mil millones de pesos en programas de tecnificación de riego y la distribución de agua potable a 302 comunidades mediante camiones cisterna. Además, mencionó la construcción de represas y el rescate de agua, que beneficia a 40 módulos de riego y más de 168 mil hectáreas.
Ambos legisladores coincidieron en que la crisis hídrica en Sinaloa sigue siendo una prioridad y requiere la atención urgente y coordinada de todos los niveles de gobierno para garantizar el abasto de agua y la sostenibilidad del sector agrícola.