Redacción Minuta Legislativa
El grupo parlamentario de Morena y sus aliados en el Congreso de la Ciudad de México responsabilizaron al Partido Acción Nacional (PAN) por la falta de mujeres en el Comité Legislativo de Evaluación del Poder Judicial. La diputada local de Morena, Xóchitl Bravo Espinosa, destacó que no es responsabilidad de un solo grupo proponer mujeres para cumplir con la paridad de género. Enfatizó que todos los partidos deben proponer perfiles y no solo rechazar propuestas.
La Comisión Especial para la Selección de Jueces y Magistrados aprobó, por mayoría, a los integrantes del comité, todos propuestos por legisladores de Morena, PT y Partido Verde. La oposición, incluidos PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, criticó la falta de paridad, ya que solo se designaron cuatro hombres y una mujer.
Además, Bravo Espinosa defendió el proceso de selección y afirmó que la paridad de género será respetada en futuras elecciones, como la de jueces, magistrados y otros cargos judiciales, donde se prevé la participación de mujeres. Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso CDMX, Jesús Sesma, acusó al PAN de intentar desacreditar el proceso y aseguró que todo se ha llevado a cabo conforme a la ley.
El proceso de registro de candidatos para el Poder Judicial de la Ciudad de México comenzó el 7 de enero y finalizará el 31 de enero.