Redacción Minuta Legislativa
El Congreso de la Ciudad de México aprobó un exhorto a la Secretaría de Cultura local para que el 10 de noviembre sea declarado el “Día del Mariachi en la Ciudad de México”. La diputada Luisa Fernanda Ledesma Alpízar (MC), junto con varios legisladores de diferentes partidos, promovió esta iniciativa para reconocer al mariachi como uno de los emblemas culturales más importantes de México, un símbolo de la identidad nacional.
Ledesma destacó la evolución del mariachi desde el siglo XIX, resaltando sus instrumentos característicos como el guitarrón y la trompeta, así como el traje de charro. Además, recordó que el mariachi fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2011.
La diputada subrayó que el mariachi no solo tiene un impacto cultural, sino económico, al generar empleo para miles de músicos y artesanos del país. También mencionó que los festivales de mariachi atraen a turistas nacionales e internacionales, contribuyendo a la economía local.
El 10 de noviembre, más de mil mariachis se reunieron en el Zócalo de la Ciudad de México para intentar romper el récord Guinness por la mayor cantidad de músicos tocando juntos.