Redacción Minuta Legislativa
El Congreso del Estado aprobó por unanimidad una reforma a la Ley Federal del Trabajo que obliga a los empleadores a otorgar un día al año con goce de sueldo a trabajadores mayores de 40 años para realizarse estudios preventivos de cáncer de próstata. La iniciativa, impulsada por el diputado Heriberto Treviño Cantú, responde a la necesidad de fomentar la detección temprana de esta enfermedad, que según el ISSSTE es la primera causa de muerte entre hombres en México, registrando alrededor de 7 mil muertes al año.
El diputado José Manuel Valdez destacó la importancia de esta medida, señalando que el cáncer de próstata es una enfermedad que en sus etapas iniciales puede no presentar síntomas, pero que es tratable si se detecta a tiempo, mediante cirugía, radioterapia o terapia hormonal. “Este día con sueldo es una inversión en la salud y bienestar de nuestra fuerza laboral”, afirmó.
La reforma se enviará al Congreso de la Unión para su análisis y aprobación. Valdez enfatizó que las revisiones periódicas son clave para prevenir complicaciones, especialmente en etapas avanzadas cuando el cáncer puede diseminarse a otros órganos, afectando gravemente la calidad de vida de los pacientes.