CDMX busca endurecer penas por extorsión digital

Redacción Minuta Legislativa

El Congreso de la Ciudad de México ha recibido una iniciativa de ley de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega Piccolo, destinada a aumentar las sanciones para los delitos de extorsión cometidos a través de medios digitales o telefónicos. La propuesta sugiere incrementar las penas en un 50% o hasta un 33% cuando se utilicen tecnologías de la información.

Además, la iniciativa incluye la creación de una “Unidad de Investigación de Fraudes o Extorsión” que será parte de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Según datos del Instituto Belisario Domínguez, la capital fue la entidad con más casos de llamadas fraudulentas en 2023, registrando 9,651 incidentes. De estos, se estima que el 92% de los intentos se concretan, lo que resalta la gravedad del problema.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores también reportó 5,762,195 quejas por fraude cibernético el año pasado, marcando un incremento del 20.1% respecto a 2022. La propuesta, que busca reformar diversas disposiciones del Código Penal y otras leyes, fue enviada a comisiones y forma parte del Plan Cuauhtémoc libre de extorsión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *