Redacción Minuta Legislativa
La bancada del PAN ha presentado una reforma constitucional en el Congreso de Nuevo León para permitir sesiones no presenciales mediante medios electrónicos, motivada por la irrupción del año pasado en el Congreso local y las protestas en el Senado. La diputada Isis Aydeé Cabrera argumentó que esta medida facilitaría justificar inasistencias por causas de fuerza mayor, como problemas de salud o aislamiento.
Cabrera destacó que las sesiones híbridas asegurarían la continuidad del trabajo legislativo durante emergencias sanitarias o desastres naturales, permitiendo a los legisladores seguir discutiendo y aprobando leyes de manera remota. La propuesta modifica el artículo 83, estableciendo que las sesiones serán presenciales, a menos que un evento extraordinario lo impida, requiriendo una declaratoria que permita sesiones no presenciales con la aprobación de dos terceras partes de la legislatura.
Además, la diputada de Morena, Berenice Martínez, propuso eliminar el voto secreto en el Congreso para aumentar la transparencia en los nombramientos y decisiones. Esta propuesta incluye reformas a la Constitución y a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, buscando que el trabajo del Congreso sea más abierto y accesible al público. Ambas iniciativas reflejan un esfuerzo por mejorar la funcionalidad y transparencia del Poder Legislativo en el estado.