El Congreso de Nayarit aprobó la definición de los criterios técnicos y legislativos para presentar las iniciativas de Ley de Ingresos, para el ejercicio fiscal 2022, de cada uno de los municipios del estado.
De esta manera, el Legislativo local asumió el compromiso de colaborar en la elaboración de las leyes fiscales de los ayuntamientos, que por ley a mas tardar el 15 de diciembre.
Los representantes del Congreso nayarita, junto con los tesoreros municipales, participarán en mesas de trabajo, presenciales o virtuales, en las que se unificaran los criterios para la elaboración de cada una de las iniciativas de Ley de Ingresos.
El propósito de este trabajo conjunto es que los 19 ayuntamientos y el Concejo Municipal de La Yesca elaboren sus propuestas de Ley de Ingresos con claridad, argumentos razonados y acompañados de referencias legales y cuantitativas.
Cabe recordar que las iniciativas deben contemplar los recursos a recaudar durante el ejercicio fiscal, y que estos deben estar en correspondencia con los gastos que se pretenden realizar en el mismo periodo.
El diputado por Morena, Héctor Javier Santana García, expuso que las leyes de ingresos deben ser transparentes y acordes a las necesidades de cada Ayuntamiento.
“Que no haya cobros indebidos ni aumento de impuestos, que le apostemos a la cartera vencida y que sean los contribuyentes morosos a los que les pongamos más atención”, puntualizó.
Entre los criterios a considerar en las iniciativas de Ley de Ingresos están la situación que se vive en el país, la realidad económica y las necesidades sociales originadas por la pandemia de Covid-19.