Redacción Minuta Legislativa
Este viernes, estudiantes de Ayotzinapa llevaron a cabo una protesta significativa en Guerrero con motivo del décimo aniversario de la desaparición de 43 de sus compañeros. Durante la manifestación, los jóvenes incendiaron vehículos y vandalizaron el Congreso local en Chilpancingo. Los daños incluyeron la quema de casi una decena de autos, así como el lanzamiento de petardos y piedras que rompieron las ventanas de las oficinas de los legisladores. La protesta surgió en el marco de las actividades conmemorativas programadas para el 26 de septiembre, cuando se cumplen 10 años de la desaparición de los normalistas.
Las autoridades de Guerrero no reportaron detenciones relacionadas con los disturbios. Los manifestantes también expresaron su descontento con el presidente Andrés Manuel López Obrador, acusándolo de no resolver el caso y de encubrir al Ejército, a pesar de que la Comisión de la Verdad, creada por su gobierno, concluyó en 2022 que la desaparición de los 43 fue un “crimen de Estado” con la participación de autoridades y Fuerzas Armadas. Además, los activistas han anunciado que sus protestas se extenderán hasta el 1 de octubre, cuando Claudia Sheinbaum asumirá la presidencia. Los familiares de los estudiantes han iniciado diálogo con Sheinbaum para discutir el futuro de la investigación bajo su administración.