El pleno de la Cámara de Diputados aprobó, la madrugada de este jueves, en lo general y en lo particular, la Ley de Ingresos y la Ley Federal de Derechos para el ejercicio fiscal 2022.
Lay Ley de Ingresos, avalada con 267 votos a favor y 210 en contra, contempla alcanzar ingresos por 7.1 billones de pesos; un aumento de 8.9 en términos reales en comparación a la Ley de Ingresos de 2021, la mayor parte de ellos provenientes de la recaudación de impuestos.
Así mismo, el dictamen prevé crecimiento del Producto Interno Bruto del 4.1 por ciento; el precio de la mezcla mexicana de exportación lo fija en 55.1 dólares por barril, considera una tasa de interés promedio de 5 por ciento, y tipo de cambio promedio de 20.3 pesos por dólar.
Además, se proyecta una inflación anual de 3.4 por ciento, en línea con las proyecciones y la convergencia en el objetivo del Banco de México.
Respecto a la Ley Federal de Derechos, aprobada por 268 votos a favor y 220 en contra, estipula un aumento superior a la inflación para la emisión de pasaportes que para un año de vigencia suben 12.6 por ciento, por tres años 5.6 por ciento, y por 10 años 19 por ciento, lo que fue uno de los aspectos más cuestionados por el bloque opositor.
Otros servicios que registrarán incrementos a partir de 2022 son la expedición del certificado de nacionalidad mexicana, la carta de naturalización, el trámite de visitante trabajador fronterizo, la tarjeta de viaje APEC Business Travel Card, entre otros.
Las cuotas de acceso a los museos y zonas arqueológicas del país también tendrán incremento y sus precios serán de 65, 70 y 85 pesos.
Ambos dictámenes fueron turnados al Senado de la República para su trámite de ley.