Funcionarios de Salud comparecen en Senado.

El Secretario de Salud, Jorge Alcocer, y el titular del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar, Juan Antonio Ferrer, comparecieron ante la Comisión de Salud del Senado de la República, con motivo de la glosa del Tercer Informe de Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ante la ausencia del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, el Secretario Alcocer defendió la estrategia del Gobierno Federal para enfrentar la pandemia por Covid19, la cual fue criticada por senadores de las fracciones del PRI y PAN.

El funcionario federal destacó que actualmente se tiene una reducción general de 78 por ciento en la ocupación hospitalaria, por lo que se encuentran ocupadas sólo 26 por ciento de las camas generales y 24 por ciento de las camas con ventilador. 

“La tercera ola, claramente está en descenso y esperaríamos que fuera la última, pero no va a ser así”, advirtió. 

Alcocer destacó que para 2022 el presupuesto destinado al sector salud considera un incremento de más de 46 mil millones de pesos para hacer frente a la pandemia, mejorar los servicios, formar a más médicos y continuar trabajando en la gratuidad de servicios de salud para la población sin seguridad social.

La Senadora del PRI, Nuvia Mayorga, acusó “indiferencia” por parte del Gobierno federal ante el desabasto de medicamentos, principalmente de los necesarios para niños con cáncer.

Ante ello, Alcocer refutó que se dio especial atención al abasto de medicamentos oncológicos, de tal forma que en enero de 2020 se identificaron claves de fármacos en potencial desabasto, por lo que se realizaron compras internacionales y se distribuyeron durante 2021. 

Por su parte, el titular del Insabi enfatizó que se ha puesto todo el empeño para lograr que los pacientes con cáncer tengan todos sus medicamentos; sin embargo, reconoció que no se ha logrado detener el robo de fármacos en las bodegas de los estados de la República.

Para finalizar la comparecencia, el presidente de la Comisión de Salud, el senador de Morena, Américo Villareal, destacó que desde el Senado se ha trabajado para apoyar las políticas públicas en la materia, impulsadas desde el Poder Ejecutivo, como el respaldo a la creación del Insabi, las medidas de emergencia implementadas por la pandemia y el acceso a las vacunas.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *